lunes, 19 de diciembre de 2016

Uréter

Son túbulos que nacen de la pelvis renal y miden aproximadamente 25 cm. Descienden por la pared posterior del abdomen y son retroperitoneales. Tienen distintos trayectos y porciones: lumbares, iliacas pélvicas y vesicales y tiene distintos engrosamientos y ensanchamientos en esas porciones, que son importantes en casos de litiasis. Descienden en línea recta a nivel del músculo Psoas Iliaco, luego son atravesados en su porción media por las arterias gonadales. Van a existir una serie de arterias que van a provenir de la arteria iliaca interna, de las arterias gonadales o las arterias renales y van a hacer un verdadero plexo alrededor del uréter por lo tanto está bien irrigado, y luego de pasar por la región lumbar, va atravesar los vasos iliacos en una relación de la siguiente forma:
· Ureter derecho cruza la iliaca externa · Ureter izquierdo cruza la iliaca común
Al atravesar los vasos iliacos es el estrechamiento del uréter, importante en caso de litiasis, pues es donde más se producen. La última porción de los uréteres es vesical, para desembocar en la cara posteroinferior de la vejiga
Uréter
Urinary system.svg
1. Sistema urinario humano: 2. Riñón, 3. Pelvis renal4Uréter, 5. Vejiga urinaria, 6. Uretra. (Lado izquierdo con sección frontal), 7. Glándula suprarrenal
Vasos sanguíneos:
8. Arteria y venas renales, 9. Vena cava inferior, 10. Aorta abdominal, 11. Arteria y vena ilíaca común
Transparentes:
12. Hígado, 13. Intestino grueso, 14. Pelvis
Latín[TA]: ureter
TAA08.2.01.001
ArteriaArteria ureteral superiormedia e inferior
VenaVenas gonadales
NervioPlexo renalPlexo espermático
LinfaGanglio latero aórtico infrarrenalGanglio ilíaco común
PrecursorYema ureteral
Enlaces externos
Graypág.1225
MeSHUreter
FMA9704
[editar datos en Wikidata

No hay comentarios:

Publicar un comentario