Ventrículo cerebral
En el cerebro existen cuatro cavidades anatómicas denominadas ventrículos cerebrales, se encuentran interconectados entre sí, y constituyen el sistema ventricular por el que circula el líquido cefalorraquídeo.
Los ventrículos laterales están situados a lo largo de ambos hemisferios cerebrales y constan de un asta anterior que se dirige a lóbulo frontal, un asta posterior que se dirige a lóbulo occipital y un asta inferior que se dirige hacia abajo y hacia delante en el lóbulo temporal. Los ventrículos laterales están conectados al tercer ventrículo a través del orificio interventricular o de Monro (entre la columna del fórnix y el extremo rostral y medial del tálamo). El tercer ventrículo es una delgada cavidad aplanada situada entre los tálamos y atravesada por la comisura intertalámica. Está conectado con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o Silviano. Finalmente, el cuarto ventrículo está situado entre el tronco cerebral y el cerebelo. Del cuarto ventrículo sale el líquido cefalorraquídeo (LCR) al espacio subaracnoideo a través de los agujeros de Luschka y el agujero de Magendie. Los ventrículos se continúan en la médula espinal a través del canal ependimario, una estrecha cavidad que nace al final del cuarto ventrículo y recorre internamente la médula espinal hasta el cono medular donde termina, es decir en el borde inferior de L
En el cerebro existen cuatro cavidades anatómicas denominadas ventrículos cerebrales, se encuentran interconectados entre sí, y constituyen el sistema ventricular por el que circula el líquido cefalorraquídeo.
Los ventrículos laterales están situados a lo largo de ambos hemisferios cerebrales y constan de un asta anterior que se dirige a lóbulo frontal, un asta posterior que se dirige a lóbulo occipital y un asta inferior que se dirige hacia abajo y hacia delante en el lóbulo temporal. Los ventrículos laterales están conectados al tercer ventrículo a través del orificio interventricular o de Monro (entre la columna del fórnix y el extremo rostral y medial del tálamo). El tercer ventrículo es una delgada cavidad aplanada situada entre los tálamos y atravesada por la comisura intertalámica. Está conectado con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral o Silviano. Finalmente, el cuarto ventrículo está situado entre el tronco cerebral y el cerebelo. Del cuarto ventrículo sale el líquido cefalorraquídeo (LCR) al espacio subaracnoideo a través de los agujeros de Luschka y el agujero de Magendie. Los ventrículos se continúan en la médula espinal a través del canal ependimario, una estrecha cavidad que nace al final del cuarto ventrículo y recorre internamente la médula espinal hasta el cono medular donde termina, es decir en el borde inferior de L
No hay comentarios:
Publicar un comentario